Queimada
Ingredientes:
- 2 litros de aguardiente blanca
- 300 g de azúcar
- La cáscara de 2 limones
- La cáscara de 1 naranja
- 1 puñado de granos de café

Elaboración:
- Colocamos en un recipiente de barro cocido propio para hacer queimada (los podéis encontrar en casi cualquier ferretería o tiendas de cerámica) el aguardiente y el azúcar, en la proporción de 150 gramos por cada litro de aguardiente. En este caso como son 2 litros de aguardiente, 300 gramos de azúcar fina blanca. Reservamos 2 cucharadas de azúcar para plantar el fuego.
- Pelamos los limones y la naranja. Los echamos al recipiente de barro.
- Ahora viene la parte más importante. En un cucharón ponemos las 2 cucharadas de azúcar con un poco de aguardiente y le plantamos fuego, cuando plante la llama la aproximamos al recipiente de la queimada para que empiece a arder.
- Vamos removiendo la queimada con cuidado, dando vueltas sin llegar al fondo, donde se acumula casi todo el azúcar.
- A continuación podemos elevar el cucharón lentamente dejando que suban las llamas del alcohol. Creando cascadas con ellas (esto para los más atrevidos…)
- Añadimos el puñado de granos de café, los que nos quepan en una mano. De esta manera la bebida tendrá un color tostado, gracias también al caramelo que se va a ir formando con el azúcar.
- Seguimos removiendo pero ya levantando un poco del azúcar del fondo de la cazuela de barro.
- Tened cuidado pues es fácil quemarse con el cucharón, yo normalmente utilizo un trapo de cocina para agarrarlo.
- Tal como dice el nombre debemos dejar que se vaya quemando el aguardiente, la llama nos indica que se está consumiendo el alcohol (es azulada debido al azúcar).
- A mí me gusta fuerte así que acabo apagando la queimada con una tapadera. Pero el que la quiera más floja debe esperar a que se reduzca poco a poco para terminar apagando la queimada con un fuerte soplido. Si dejáis que se queme todo el alcohol lo que conseguimos será agua dulce y caliente.
- La queimada se sirve caliente. Cuando la hayamos apagado la servimos en cunca (taza) de barro o en un vaso de cerámica para que mantenga la temperatura.
En el conjuro de la Queimada se invoca a los 4 elementos (fuego, tierra, agua y aire), deidades fundamentales de la cultura de los druídas y de los ritos célticos, todos quedan simbolizados en el ritual aunque el fuego el elemento clave:
- El fuego: Deidad de la purificación.
- La tierra: Simbolizada por el pote de barro da Queimada.
- El agua: Simbolizada con el aguardiente.
- El aire: Sobre el cual se elevarán y danzarán las llamas.
Conxuro da Queimada
Mouchos, curuxas, sapos e bruxas.
Demos, trasgos e diaños,
espíritos das neboadas veigas.
Corvos, píntegas e meigas.
Feitizos das menciñeiras.
Podres cañotas furadas,
fogar dos vermes e alimañas.
Lume das Santas Compañas,
mal de ollo, negros meigallos,
cheiro dos mortos, tronos e raios.
Oubeo do can,
pregón da morte,
fociño do sátiro e pé do coello.
Pecadora lingua da mala muller
casada cun home vello.
Averno de Satán e Belcebú.
Lume dos cadáveres ardentes,
corpos mutilados dos indecentes,
peidos dos infernais cus,
muxido da mar embravecida.
Barriga inútil da muller solteira,
falar dos gatos que andan á xaneira,
guedella porca da cabra mal parida.
Con este fol levantarei
as chamas deste lume
que asemellan as do Inferno,
e fuxirán as bruxas
a cabalo das súas vasoiras,
índose bañar na praia
das areas gordas.
¡Oíde, oíde! Carallo, os ruxidos
que dan as que non poden
deixar de queimarse no augardente
quedando así purificadas.
E cando este beberaxe
baixe polas nosas gorxas,
quedaremos libres dos males d
a nosa alma e de todo embruxamento.
Forzas do ar, terra, mar e lume,
a vós fago esta chamada,
si é verdade que tendes
máis poder ca humana xente,
Eiquí e agora, facede que os espíritos
dos amigos que están fóra,
participen con nós desta Queimada.
Comentarios
Publicar un comentario