Ingredientes:
- 200 g de fideos gruesos
- 250 g de palometa
- 2 dientes de ajo
- 1 cebolla
- 4 cucharadas de tomate triturado
- 1 hoja de laurel
- 1 ramita de perejil
- Aceite
- Pimienta
- Sal

Elaboración:
- Pela la cebolla y los ajos, y pícalos menudos. Lava el perejil, sécalo y pícalo también. Limpia la palometa, lávala y sécala con una hoja de papel de cocina. Córtala en dados de tamaño similar y salpimiéntala. Lava y seca la hoja de laurel.
- Saltea los dados de pescado en una cazuela amplia con 3 ó 4 cucharadas de aceite hasta que se dore por todos los lados. Retíralos y resérvalos. En el mismo aceite, rehoga la cebolla hasta que esté transparente, 6 ó 7 minutos. Añade el ajo y el perejil, y rehoga otros 2 minutos. Incorpora el tomate, salpimienta y cuece 5 minutos más a fuego lento y, removiendo de ve en cuando para que no se pegue.
- Agrega los fideos, remueve, añade un litro de agua hirviendo y el laurel. Sazona y deja que cueza todo junto unos 7 minutos. Incorpora de nuevo la palometa y prosigue la cocción durante 5 minutos más. Reparte el guiso en los platos y sirve enseguida.
Nota:
Pide al pescadero que la palometa la filetee en lomos y usa la espina para hacer un caldo. Solo tienes que cocer el agua con un poco de aceite, sal, 1 puerro, 1 cebolla y 2 dientes de ajo.
Cuela el caldo, añádelo a los fideos con un poco de azafrán y sigue con la receta.
Comentario:
Pasta y arroz van con todo, solo necesitan agua y un poco de sal para cocer, y con una simple salsa de tomate casero, por ejemplo, están deliciosos. Los dos son una fuente de energía excelente, por su alto contenido en carbohidratos y mínimo en grasas.
Combinados con algo de verdura y pescado o carne, tanto la pasta como el arroz pueden servir de plato único.
Comentarios
Publicar un comentario